Los envases compostables están diseñados para descomponerse de forma natural en materia orgánica al desecharse en condiciones adecuadas. Fabricados con materiales de origen vegetal o biodegradables, ofrecen una alternativa sostenible a los plásticos tradicionales, reduciendo los residuos en vertederos y la contaminación ambiental.

¿Qué son los envases compostables?

Los envases compostables incluyen contenedores, bolsas, películas y otros materiales que se descomponen completamente en agua, dióxido de carbono y biomasa en entornos de compostaje comercial o doméstico. Los materiales comunes incluyen:

  • PLA (Ácido Poliláctico): Plástico de origen vegetal derivado del maíz o la caña de azúcar, utilizado en vasos, tapas y películas.
  • Bagazo: Subproducto del procesamiento de la caña de azúcar, utilizado para bandejas, platos y recipientes para alimentos.
  • Papel y Cartón: Embalajes de papel y cartón certificados como compostables.
  • Películas a base de almidón: Películas flexibles utilizadas para bolsas, envoltorios y envoltorios de embalajes.

Según European Bioplastics, los envases compostables representan una parte cada vez mayor del mercado mundial de bioplásticos, lo que refleja la creciente demanda de envases sostenibles por parte de los consumidores y las empresas.

Aplicaciones de los envases compostables

  • Industria de alimentos y bebidas: vasos, platos, cubiertos, bandejas y recipientes para llevar.
  • Comercio minorista y comercio electrónico: Bolsas, sobres y envoltorios protectores elaborados con materiales compostables.
  • Agricultura: Macetas para plántulas, películas de mantillo y bandejas para plantas que se biodegradan de forma natural.
  • Bienes de consumo: Envases para cosméticos, cuidado personal y artículos para el hogar.

Beneficios ambientales

  • Reducción de residuos: desvía los envases de los vertederos y los océanos.
  • Recursos renovables: fabricados a partir de materiales de origen vegetal o biodegradables en lugar de combustibles fósiles.
  • Producción de compost: Se convierte en compost rico en nutrientes, lo que favorece la salud del suelo.
  • Menor huella de carbono: la producción de envases compostables generalmente emite entre un 30 y un 50 % menos de CO₂ en comparación con los plásticos convencionales.

Cómo elegir envases compostables

  • Verifique las certificaciones: busque etiquetas EN 13432, ASTM D6400 o OK Compost.
  • Considere las opciones de eliminación: asegúrese de que el embalaje pueda convertirse en abono en instalaciones de compostaje industriales o municipales locales.
  • Evaluar la idoneidad del material: elija PLA o bagazo para contacto con alimentos y películas a base de almidón para envases flexibles.
  • Evaluar la durabilidad: seleccione materiales que protejan los productos y al mismo tiempo sean compostables.

Los envases compostables ofrecen una solución práctica, sostenible y ecológica para empresas y consumidores. Al elegir envases que se descomponen de forma natural, contribuyes a reducir la contaminación ambiental, favoreces la salud del suelo y promueves la economía circular.